
Boca seca: causas y tratamiento en Jaén
julio 7, 2025 8:31 amLa boca seca, también conocida como xerostomía, es un problema más común de lo que parece y puede afectar a personas de cualquier edad. Aunque en muchos casos se trata de una molestia puntual provocada por la deshidratación, el estrés o la toma de determinados medicamentos, en otros puede convertirse en una condición crónica que deteriora la salud bucodental si no se trata a tiempo.
En Clínica Dental Jaén, te explicamos qué es la boca seca, por qué se produce, qué síntomas la acompañan y qué tratamientos ofrecemos para ayudarte a recuperar el confort oral.
¿Qué es la boca seca o xerostomía?
La xerostomía, o boca seca, es una condición médica en la que las glándulas salivales no producen suficiente saliva para mantener la boca húmeda. Esta falta de lubricación oral altera el equilibrio natural de la boca y puede interferir con funciones básicas como hablar, tragar, saborear o masticar.
La saliva es mucho más que agua: contiene enzimas, minerales y anticuerpos que protegen contra las caries, neutralizan los ácidos producidos por las bacterias y ayudan a mantener el esmalte dental fuerte. Sin saliva, la boca se vuelve un entorno vulnerable a infecciones, inflamaciones y desgaste dental.
¿Cuándo es preocupante la boca seca?
Tener la boca seca de forma puntual (por ejemplo, tras una noche con poca hidratación, durante una fiebre o tras consumir alcohol) no suele ser grave. El problema aparece cuando la sensación de sequedad se vuelve persistente o se acompaña de otros síntomas.
En estos casos, es probable que haya un factor subyacente más serio y que la sequedad esté afectando directamente a tu salud bucal.
Síntomas de la xerostomía
Los síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia. Si experimentas dos o más de los siguientes signos, conviene consultar con tu dentista:
- Sensación constante de sequedad o ardor en la boca
- Saliva espesa o con textura pegajosa
- Mal aliento (halitosis)
- Lengua seca, áspera o con cambios de color
- Dificultad para masticar, tragar o hablar
- Sabor metálico, amargo o alterado
- Labios agrietados y grietas en las comisuras
- Sequedad en la garganta y sensación de tener «algo pegado»
- Problemas para mantener dentaduras postizas en su sitio
- Aumento de infecciones orales, como candidiasis o llagas
- Mayor predisposición a caries, incluso en personas que se cepillan bien
Causas de la boca seca
Efectos secundarios de medicamentos
Una de las causas más frecuentes de la boca seca es el uso de ciertos medicamentos. Más de 400 tipos de fármacos pueden provocar sequedad bucal como efecto secundario. Entre ellos se encuentran los antidepresivos, los ansiolíticos, los antihistamínicos que se usan para alergias y resfriados, los diuréticos, los medicamentos para la hipertensión, los analgésicos opiáceos y los tratamientos indicados para enfermedades neurológicas como la epilepsia o el Parkinson. Además, cuando una persona está en tratamiento con varios medicamentos al mismo tiempo, el riesgo de sufrir xerostomía se multiplica.
Enfermedades crónicas o autoinmunes
Muchas enfermedades sistémicas afectan directamente la producción de saliva o dañan las glándulas salivales. Algunas de las más comunes son la diabetes, el síndrome de Sjögren, la artritis reumatoide, el lupus, la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer, el VIH/SIDA y la esclerosis múltiple. Estas patologías, en mayor o menor medida, interfieren en el correcto funcionamiento de las glándulas encargadas de mantener la humedad natural de la boca, provocando una sensación constante de sequedad que puede llegar a ser muy incómoda.
Tratamientos médicos agresivos
Algunos tratamientos médicos intensivos también pueden afectar negativamente a la producción de saliva. La radioterapia aplicada en zonas cercanas a la cabeza o el cuello puede dañar de forma irreversible las glándulas salivales. Por su parte, la quimioterapia, aunque normalmente causa efectos temporales, también altera tanto la cantidad como la composición de la saliva. Además, ciertas cirugías maxilofaciales o intervenciones en el cuello pueden afectar los nervios que controlan estas glándulas, desencadenando problemas de sequedad oral.
Estilo de vida y hábitos
El estilo de vida juega un papel clave en el desarrollo de la boca seca. El consumo habitual de tabaco, ya sea fumado o masticado, reseca las mucosas orales y deteriora progresivamente las glándulas salivales. El consumo excesivo de alcohol o bebidas con cafeína también contribuye a la deshidratación del cuerpo, incluida la cavidad bucal. Además, las personas que respiran por la boca de forma habitual, especialmente por las noches, suelen experimentar una mayor sequedad. El estrés crónico o los estados de ansiedad también pueden reducir la producción salival debido a la respiración más rápida y superficial que se produce en estos estados emocionales.
Cambios hormonales
Por último, los cambios hormonales que se producen en etapas como el embarazo, la menopausia o ciertas disfunciones endocrinas pueden alterar el equilibrio del organismo y afectar la secreción salival. Estos cambios pueden hacer que la boca se sienta más seca de lo habitual, incluso sin la presencia de una enfermedad o tratamiento médico asociado.
¿Por qué es importante tratarla?
La xerostomía no tratada puede tener consecuencias graves para la salud bucal. La saliva actúa como una defensa natural frente a bacterias y hongos. Su ausencia deja desprotegida la boca, lo que aumenta el riesgo de caries, enfermedades de las encías, inflamación, heridas y úlceras.
También dificulta el uso de prótesis dentales, altera el sentido del gusto y puede afectar negativamente a la nutrición, ya que comer se vuelve incómodo o incluso doloroso.
Tratamientos y soluciones en Clínica Dental Jaén
El tratamiento de la boca seca depende de la causa que la provoca. En Clínica Dental Jaén, el Dr. Jesús García Merino realiza un estudio personalizado para identificar el origen y definir la mejor estrategia para cada paciente.
Además, tu dentista podrá ofrecerte orientación sobre prácticas de higiene bucal adecuadas y estrategias para aliviar la sequedad, contribuyendo así a mantener una salud bucal óptima. No subestimes la importancia de buscar atención dental ante la presencia persistente de boca seca, ya que esta condición puede afectar tu bienestar oral y general.
Consejos para prevenir o aliviar la sequedad bucal
Hay varias medidas que pueden ayudarte a reducir la sensación de boca seca y evitar que se agrave:
- Mantén una hidratación constante a lo largo del día, bebiendo agua en pequeños sorbos.
- Evita el consumo excesivo de alcohol, café y bebidas azucaradas.
- No fumes ni utilices productos de tabaco.
- Respira por la nariz siempre que sea posible.
- Usa un humidificador si duermes con la boca abierta.
- Cepíllate con pastas de dientes con flúor, y utiliza hilo dental diariamente.
- Limita el consumo de alimentos muy salados o ácidos.
- Controla el estrés con técnicas de relajación o actividad física regular.
¿Cuándo hay que acudir al dentista por boca seca?
Si llevas varios días con la boca seca, si notas que te cuesta hablar, tragar, o tienes mal aliento persistente o caries que aparecen sin causa aparente, lo más recomendable es que pidas cita con tu dentista. En Clínica Dental Jaén podemos ayudarte a identificar el problema, proteger tu salud bucal y mejorar tu calidad de vida.
La sequedad bucal puede parecer algo menor, pero sus consecuencias pueden ser importantes si no se aborda a tiempo. En Clínica Dental Jaén te ofrecemos una atención cercana y especializada, con tratamientos adaptados a tu caso. Si sospechas que puedes estar sufriendo xerostomía, no lo dejes pasar. Cuida tu boca hoy para evitar problemas mayores mañana.
Clínica Dental Jaén, Dr. Jesús García Merino
En Clínica Dental Jaén del Dr. Jesús García Merino ponemos a tu disposición la tecnología más avanzada y especializada del mercado para solucionar eficazmente casos complejos.
Revisión y diagnóstico gratuito completo, te explicamos sin compromiso tu tratamiento dental personalizado.
Solicita información sin compromiso y haremos un estudio bucodental gratuito. Además, disponemos de financiación en cómodos plazos.

Los comentarios están cerrados.